El autismo y la psicosis pueden coexistir, aunque son trastornos diferentes. Los síntomas psicóticos clásicos incluyen alucinaciones, delirios y pensamientos desorganizados, que no forman parte del diagnóstico base del autismo.
El verano es un periodo normalmente asociado a las vacaciones, a los viajes, a las fiestas y al calor, y, aunque puede ser una estación muy estimulante y con oportunidades, también puede suponer un periodo lleno de retos.
Cómo mejorar la comunicación con una persona con TEA
Las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) presentan dificultades en el uso del lenguaje funcional y en la comunicación no verbal, una característica que les puede generar dificultades en la interacción social, frustración y/o ansiedad. ¿Cómo podemos comunicarnos mejor con las personas con TEA? ¿Qué podemos hacer en casa o desde el entorno de las personas con TEA para que nos entiendan mejor? ¿Cómo podemos ayudarles a comunicarse mejor en casa, en la escuela o en el entorno laboral?
Existe una preocupación creciente por el incremento detectado de conductas autolesivas entre los y las adolescentes. El aumento de las autolesiones no suicidas (ANS) responden al malestar acumulado por la población infantojuvenil en estos últimos dos años, pese a que el crecimiento de esta conducta lo observamos hace unos 8-10 años. Otro aspecto preocupante es que esta conducta se inicia a edades cada vez más tempranas. En esta sesión esperamos responder a todas vuestras dudas y facilitar herramientas para comprender el origen de esta conducta, saber detectar, reaccionar y buscar ayuda, así como tener herramientas para gestionar estos casos en el aula.