www.som360.org/es

Mujer

Últimos contenidos publicados

Alicia Campos
Entrevista

Alicia Campos

Fundadora y presidenta de la Asociación New Life
Asociación New Life
Amaia Hervás
Entrevista

Dra. Amaia Hervás Zúñiga

Psiquiatra. Jefa del Servicio de Salud Mental Infantil y juvenil
Hospital Universitario Mútua Terrassa
Autismo

El autismo y la psicosis pueden coexistir, aunque son trastornos diferentes. Los síntomas psicóticos clásicos incluyen alucinaciones, delirios y pensamientos desorganizados, que no forman parte del diagnóstico base del autismo.

Verano

El verano y las esperadas vacaciones es un tiempo para relajarse, descansar y realizar actividades de ocio y divertidas.

Verano

El verano es un periodo normalmente asociado a las vacaciones, a los viajes, a las fiestas y al calor, y, aunque puede ser una estación muy estimulante y con oportunidades, también puede suponer un periodo lleno de retos.

Mujer y TEA
La necesidad de una mirada con perspectiva de género
4
33
Trastornos del espectro del autismo (TEA)
Prevenir las situaciones abusivas en chicas con TEA
6
39
Trastornos del espectro del autismo (TEA)
¿Cómo aumentar el deseo vital y reducir la desesperanza?
17
58
Factores de riesgo y protección
Pregunta al experto

Las autolesiones en adolescentes

Existe una preocupación creciente por el incremento detectado de conductas autolesivas entre los y las adolescentes. El aumento de las autolesiones no suicidas (ANS) responden al malestar acumulado por la población infantojuvenil en estos últimos dos años, pese a que el crecimiento de esta conducta lo observamos hace unos 8-10 años. Otro aspecto preocupante es que esta conducta se inicia a edades cada vez más tempranas. En esta sesión esperamos responder a todas vuestras dudas y facilitar herramientas para comprender el origen de esta conducta, saber detectar, reaccionar y buscar ayuda, así como tener herramientas para gestionar estos casos en el aula.
Anna Sintes
Dra. Anna Sintes Estévez
Dr. Daniel Vega Moreno
Dr. Daniel Vega Moreno
Raquel Montllor
Testimonio

Raquel Montllor Linares

Activista en salud mental
4
Trastornos del espectro del autismo (TEA)
Pregunta al experto

¿Cómo es ser una persona adulta con autismo?

Ser una persona adulta con un trastorno del espectro del autismo (TEA) implica diversos desafíos en todas las esferas vitales de la persona. Desde el desfase a nivel laboral entre estudios y el empleo donde trabajan, los estudios, las relaciones personales, la presencia de otros trastornos de salud mental o mala salud física, la maternidad, la crianza de los hijos, hasta o la discriminación y estigma social, entre otros. En esta sesión queremos responder a las principales dudas que personas con TEA, familias o entorno puedan tener en relación a lo que significa ser una persona adulta con un TEA. ¡Envíanos tus preguntas!
Dra. Elena Huerta Ramos
Dra. Elena Huerta Ramos
Raquel Montllor Linares
Raquel Montllor Linares
Desarrollo afectivo-sexual tea
Es importante ofrecerles información sobre qué significa la pubertad y que implica un adecuado desarrollo afectivo sexual
5
38
Trastornos del espectro del autismo (TEA)
Como afecta el cambio horario
Cinco recomendaciones para adaptarnos mejor al cambio horario
4
33
Bienestar emocional